Esta receta la saqué del libro Cocina Madre. Es un libro en el que Joan Roca y Salvador Brugués nos enseñan a preparar recetas tradicionales que la madre de Joan ha elaborado durante toda su vida, pero con algún pequeño toque personal de ellos, sin alejarse demasiado de esa tradición.
Creo que fue el primer libro que me compré de Joan Roca, posiblemente el cocinero que más admiro, no solo por su cocina, que también, sino por la paz y el buen rollo que transmite.
El coautor de este recetario, como de otros dos que tengo de Joan, es Salvador Brugués, un tipo desconocido para quienes no estamos metidos en este mundo, pero que es un auténtico crack. Está especializado en la cocina a baja temperatura y su filosofía culinaria es para enamorarse. Te dejo unas pinceladas: Brugués promueve una cocina saludable y sostenible, con respeto por el producto, sin derroches, valorando las raíces y las tradiciones culinarias, pero incorporando técnicas modernas. No se centra solo en la parte técnica, también transmite valores como la humildad, el respeto, la constancia y el cariño por la cocina tradicional.
Y ahora sí, voy a la receta.
Bueno, antes quería contarte una anécdota relacionada con esto… pero la dejo para otro día, lástima, es bastante graciosa, aún hoy cuando la recuerdo me río.
Me encanta la idea que tiene Joan Roca de lo que debe ser un escabeche en la actualidad (habrá más recetas de escabeches por aquí).
Escabeche de sardinas
Ingredientes:
- 1 kg de sardinas limpias (también se puede hacer con boquerones)
- 5 dientes de ajo, pelados
- 1 cebolla mediana en juliana
- ½ pimiento verde en juliana
- ½ pimiento rojo en juliana
- ½ pimiento amarillo en juliana (si te falta algún color da igual)
- 1 rama de tomillo
- 1 rama de orégano (si no tienes en rama, el seco picado también vale)
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- 50 g de vinagre
- 300 g de aceite
Preparación:
- Salpimentar las sardinas y enharinarlas.
- Freírlas a fuego medio y reservarlas sobre papel de cocina.
- En una sartén con 75 g de aceite, sofreír los ajos pelados.
- Añadir la cebolla y los pimientos, y pocharlos hasta que cojan color.
- Incorporar el pimentón y las hierbas.
- Retirar del fuego, añadir el aceite restante y el vinagre.
- Agregar las sardinas, volver a poner al fuego suave y dejar cocinar 2 minutos.
- Dejar enfriar y disfrutar el mismo día.